- Tucídides
- Tucídides (c. 460 adC - c. 396 adC). Historiador y militar ateniense.
Nacido en Atenas, Tucídides pertenecía a la familia de los Filaidas, por lo que es descendiente de figuras famosas de la historia de la ciudad como Cimón, célebre detractor de Pericles, o Milcíades, vencedor de la batalla de Maratón. El nombre de su padre, Óloro, hace pensar que procedía de la Tracia. En el 424 adC, durante la Guerra del Peloponeso, fue nombrado estratega de la ciudad de Atenas, confiándosele el mando de una flota encargada de romper el asedio de Anfípolis, en Tracia. Fracasó en dicho intento y la ciudad cayó en manos del general espartano Brásidas, por lo que fue condenado al exilio. Este hecho le dio la oportunidad de obtener información bastante completa, procedente de los dos bandos en conflicto, que utilizó para la composión de la Historia de la Guerra del Peloponeso, en la que narra los acontecimientos ocurridos entre el año 431 adC y el 411 adC. Volvió del exilio veinte años después, al terminar la guerra.
* * *
(Thukydídēs)► (¿460-396? a C) Historiador griego. Consagróse a las letras y compuso su notable obra Historia de la guerra del Peloponeso, que no nos ha llegado completa. Tucídides, por su rigor objetivo, su profundidad de visión política y humana y por su perfecta exposición en un estilo preciso y pleno a la vez, puede ser considerado creador del género.* * *
( 460– 404 BC).El más grande de los antiguos historiadores griegos. De origen ateniense, comandó una flota en la guerra del Peloponeso y fue condenado a 20 años de exilio por no haber prevenido la captura de una ciudad importante –Anfípolis– por los espartanos. Durante su destierro en Tracia compuso su célebre Historia de la guerra del Peloponeso; no vivió para completarla, pues el recuento finaliza abruptamente en 411 BC. La obra constituye el primer análisis político y moral de que se tenga registro sobre las políticas bélicas de un estado antiguo y trata con minuciosidad las causas del conflicto y el carácter de las ciudades estados rivales, así como los aspectos técnicos de la guerra propiamente tal, en una narración estrictamente cronológica que contiene algunos episodios en que el mismo Tucídides tomó parte.
Enciclopedia Universal. 2012.